Funera Etapa 1

umbral artesanal luz barro

funera etapa 1

Ubicación: Irimbo, Michoacán. México.
Año: 2024
Superficie construida: 570 m2
Desarrollo: Funera Express 
Equipo: Jaime Miranda, Rigel Ferreira, Esteban Juárez, Jorge Jiménez, Elena Ramírez, Karla Delgado, Adán Cortés, Juan Cruz
Fotografía: Ariadna Polo
Video: Cesar Briceño

Funera Etapa 1: Un proyecto funerario integrado al paisaje de Irimbo

Ubicación y contexto
A tan solo quince minutos del poblado de Maravatío, Michoacán, se encuentra Funera Etapa 1. Este proyecto, ubicado sobre una carretera en pendiente, se distingue por un imponente muro perimetral de 3 metros de altura fabricado en tabique rojo.

Acceso y primera impresión
Al llegar, los portones de acceso armonizan perfectamente con los tonos rojizos del tabique. Estos elementos crean un conjunto unificado que recibe a los visitantes transmitiendo serenidad y solemnidad.

Primera etapa: Edificio operativo
La primera etapa comprende el edificio operativo. Sus muros, construidos con doble aparejo de tabique, demuestran una notable artesanía constructiva. Es importante destacar que el material fue fabricado a menos de 400 metros, lo que refuerza su conexión con el entorno local.

Distribución funcional

Por un lado, la fachada norte se diseñó abierta para captar luz natural. Esta zona incluye:

  • Acceso vehicular

  • Área de maniobras

  • Vestíbulo de servicio

Todos estos espacios conectan eficientemente con:

  1. Almacén general

  2. Área de embalsamado

  3. Zona de cremación

  4. Cuarto de enfriamiento

  5. Oficina de atención

Funera Etapa 1: Integración con el paisaje

Como menciona Santiago de Molina, el paisaje no solo enmarca la obra, sino que se convierte en su esencia. Funera Etapa 1 dialoga constantemente con su entorno natural.

Características arquitectónicas

En cuanto a su volumetría, el proyecto se presenta como un cuerpo escultórico en barro. Sus muros de tabique a doble soga alcanzan 3 metros y se coronan con un pretil de concreto armado.

El paisaje es el “tono” en el que brota la obra, del que se nutre y al que le devuelve un sentido actualizado.

Funera Etapa 1: Fachada sur, equilibrio estético-funcional

Por otro lado, la fachada sur combina:

  • Diseño estético 

  • Eficiencia térmica

  • Funcionalidad espacial
    Su aparejo proyecta sombras que ayudan a regular la temperatura interior.

Acabados y atmósfera

En el interior, los acabados han sido seleccionados para crear coherencia visual:

  • Áreas de trabajo: pintura blanca

  • Zonas de servicio: tabique aparente

  • Pisos: loseta cerámica con acabado gris oscuro

  • Plafones: vigueta y bovedilla aparente

Scroll al inicio